Formación en análisis financiero que realmente funciona
Nuestros webinars no son charlas genéricas. Son sesiones prácticas donde desgranamos modelos financieros reales, analizamos casos actuales del mercado y respondemos tus dudas específicas. Septiembre de 2025 trae temas que la mayoría de consultorías evitan porque son complejos.

Calendario de sesiones 2025
Cada webinar dura entre 90 y 120 minutos. Incluye casos prácticos, hojas de cálculo descargables y tiempo para preguntas. Las grabaciones quedan disponibles durante tres meses.
Valoración de startups tecnológicas
Métodos DCF adaptados a empresas sin beneficios. Comparables sectoriales, ajustes por riesgo tecnológico y errores frecuentes que invalidan tu análisis.
Análisis de estados financieros complejos
Consolidaciones, filiales, monedas múltiples. Cómo detectar maquillaje contable en empresas cotizadas y qué ratios realmente importan según el sector.
Modelos de riesgo crediticio
Construcción de scorecards, matrices de transición, PD y LGD. Usamos datos reales de Basilea III y explicamos por qué los bancos rechazan financiación.
Optimización de carteras con Python
Frontera eficiente de Markowitz, simulación Montecarlo, backtesting de estrategias. Código compartido en GitHub para que puedas adaptarlo a tus necesidades.
Derivados y cobertura de riesgos
Opciones, futuros, swaps sin matemáticas complicadas. Aplicaciones prácticas para empresas exportadoras y gestión de tipos de interés flotantes.
Análisis sectorial inmobiliario
Valoración de activos, cap rates, análisis de flujos de caja descontados en proyectos de promoción. Casos de Barcelona, Madrid y mercados secundarios.

Nuria Tavares
Valoración de empresas y M&A
Trece años en banca de inversión. Ha valorado operaciones por encima de 800 millones de euros y trabajado en due diligences de sectores tan diversos como retail, energía renovable y logística.

Lieve Mortensen
Riesgo financiero y derivados
CFA desde 2018. Gestiona portfolios institucionales y diseña estrategias de cobertura para empresas con exposición internacional. Antes trabajó en el departamento de riesgos de un banco sistémico.
Formadores con experiencia verificable
No son profesores teóricos. Son profesionales que siguen activos en consultoría financiera y análisis de mercados. Han cometido errores, aprendido de ellos y ahora comparten lo que funciona en situaciones reales.
Cada sesión incluye ejemplos de proyectos en los que han trabajado directamente, con números reales y decisiones tomadas bajo presión. Es formación basada en experiencia, no en manuales genéricos.
Cómo funcionan nuestras sesiones

Casos reales, no ejercicios inventados
Analizamos estados financieros de empresas cotizadas, proyectos de M&A reales y situaciones que han pasado por nuestras mesas. Nada de ejemplos simplificados que no sirven cuando te enfrentas a datos complejos.
Material descargable y reutilizable
Hojas de cálculo con fórmulas que puedes adaptar, plantillas de informes y datasets para practicar. Todo queda disponible después del webinar. La idea es que puedas aplicar lo aprendido en tu trabajo al día siguiente.
Preguntas habituales sobre los webinars
Dudas que nos hacen llegar antes de inscribirse. Si la tuya no está, escríbenos a help@sonareqilvox.com y te respondemos en menos de 24 horas.